San Felipe Neri: el santo de la alegría que guía a Los Teques

mayo 26, 2025

Cada 26 de mayo, Los Teques honra a su patrono, San Felipe Neri, recordado como el Apóstol de Roma y símbolo de esperanza y gozo cristiano.

San Felipe Neri: el santo de la alegría que guía a Los Teques

Cada 26 de mayo, los habitantes de Los Teques rinden homenaje a su Santo Patrono, San Felipe Neri, figura emblemática del cristianismo y ejemplo de humildad, servicio y alegría. Desde su canonización en 1622, su legado continúa vivo, especialmente en esta ciudad capital del estado Miranda que lo adoptó como guía espiritual.

El espíritu alegre y caritativo de San Felipe Neri trasciende los siglos. Su vida, dedicada al servicio de Dios a través de la educación, la confesión y la atención a los más pobres, inspira a comunidades enteras a cultivar la fe con una sonrisa.

Apóstol de Roma y patrono de Los Teques

San Felipe Neri nació en Florencia en 1515. En Roma, donde vivió gran parte de su vida, se ganó el nombre de “Apóstol de Roma” por su labor pastoral incansable. Fundó la Congregación del Oratorio, una comunidad de sacerdotes que evangelizaban con amor, música y palabra, sin imponer el temor.

Su canonización por el Papa Gregorio XV lo convirtió en uno de los santos más queridos del siglo XVII, siendo elegido como patrono de varias ciudades, entre ellas, Los Teques, donde su figura se honra con misas, procesiones y encuentros comunitarios.

Testimonios de fe y esperanza

“El ejemplo de San Felipe Neri es un llamado a vivir con humildad, alegría y servicio constante”, expresó Cecilio Rosete, CEO de Cementerios Grupo Rosete C.A., al conmemorar esta fecha. “En su nombre, reafirmamos nuestro compromiso de acompañar con respeto y amor a cada familia tequeña que acude a nosotros en momentos difíciles”.

Presencia viva en la comunidad

En Los Teques, las celebraciones en honor a San Felipe Neri son también una oportunidad para renovar la unión comunitaria. Iglesias, escuelas y familias promueven su mensaje de bondad, resaltando la importancia de vivir con fe activa, alegría genuina y entrega al prójimo.

Durante la jornada, se realizan actividades litúrgicas y culturales para recordar el legado del santo, cuya espiritualidad alegre sigue transformando corazones.

Inspiración para tiempos modernos

En tiempos de incertidumbre, San Felipe Neri se convierte en una figura contemporánea. Su enseñanza de servir sin quejarse, de consolar con una sonrisa y de predicar con el ejemplo, tiene hoy más vigencia que nunca.

Las nuevas generaciones lo descubren como el santo de la juventud, el humor y la esperanza, manteniéndose firme como símbolo de una espiritualidad cercana, compasiva y transformadora.

 

Mensaje institucional de Cementerios Grupo Rosete C.A.

A los pobladores de Los Teques:

Hoy, 26 de mayo, desde Cementerios Grupo Rosete C.A. nos unimos a la celebración por el día de San Felipe Neri, patrono de nuestra ciudad. Su legado de alegría, compasión y servicio es fuente de inspiración para nuestra labor diaria. Que su ejemplo nos ayude a transitar el dolor con esperanza y a acompañar a cada familia con respeto y amor.

Con el corazón agradecido y la fe renovada, celebramos juntos a quien nos guía con su luz: San Felipe Neri, santo de la alegría.

Con afecto y compromiso,
Cecilio Rosete
CEO de Cementerios Grupo Rosete C.A.

Prensa Grupo Rosete

Siga nuestro sistema de páginas WEB

Con el corazón agradecido y la fe renovada, celebramos juntos a quien nos guía con su luz: San Felipe Neri, santo de la alegría.
Con el corazón agradecido y la fe renovada, celebramos juntos a quien nos guía con su luz: San Felipe Neri, santo de la alegría.
Jardines Monumentales Los Teques C.A.
Estamos ubicados en el Kilómetro 38 de la carretera Panamericana, sector Los Colorados, vía Las Tejerías, municipio Guaicaipuro, estado Miranda.

© 2024 – 2025 Jardines Monumentales Los Teques C.A.

Close