¿Los niños deben asistir a un funeral?

noviembre 27, 2024

Cómo explicar la muerte según la edad para ayudarles en su proceso de duelo

¿Es adecuado llevar a los niños a un funeral?

Ante la pérdida de un ser querido, surge la duda de si es beneficioso que los niños participen en los rituales funerarios. Según especialistas, asistir a un funeral puede ser recomendable, siempre que se explique adecuadamente el proceso y se respete la decisión del menor.

«La participación en estos rituales permite a los niños validar la pérdida y sentirse integrados en el duelo familiar», señala Natalia Artigas, psicóloga especializada en luto del Hospital Josep Trueta de Girona.

Preparación emocional: una guía según la edad

La forma de abordar el tema de la muerte depende de la etapa de desarrollo del niño. Es importante adaptar la información a su capacidad de comprensión para evitar confusiones.

  • De 0 a 3 años: Aunque no entienden el concepto de muerte, perciben la ausencia de la persona. «Es crucial usar palabras sencillas para explicar que el ser querido no volverá», afirma Ingeborg Porcar, directora de la Unidad de Trauma de Barcelona.
  • De 3 a 6 años: Los niños entienden que el cuerpo deja de funcionar, pero tienen dificultad en aceptar que es irreversible. Porcar advierte contra frases ambiguas como «se ha ido», que pueden generar confusión.
  • De 6 a 9 años: Comienzan a reflexionar sobre la mortalidad de su familia y las diferencias entre enfermedades comunes y graves. «Respuestas honestas y tranquilizadoras son clave en esta etapa», apunta la experta.
  • A partir de los 9 años: Conciben la muerte de forma similar a los adultos, por lo que el lenguaje empleado puede ser más directo.

¿Cómo ayudarles a participar?

Permitir que los niños tengan un rol activo en el funeral puede ser significativo. «En una familia que acompañé, los hijos crearon pulseras para honrar a su padre, un gesto que les ayudó a conectar con su pérdida», relata Artigas. Dibujar, escribir o leer algo durante el servicio son otras opciones recomendadas.

Cuando la familia está impactada por el duelo

Si los padres están emocionalmente afectados, se sugiere que un familiar menos cercano, pero más sereno acompañe al niño. De esta manera, el menor puede sentirse contenido sin absorber el impacto emocional directo de sus cuidadores principales.

Incluir a los niños en el proceso de despedida, de forma respetuosa y adaptada a su edad, no solo les ayuda a comprender la pérdida, sino que también les prepara emocionalmente para enfrentar futuras adversidades. El duelo es un aprendizaje vital que puede ser abordado desde el amor y la unión familiar.

Prensa Grupo Rosete

Jardines Monumentales Los Teques C.A.
Estamos ubicados en el Kilómetro 38 de la carretera Panamericana, sector Los Colorados, vía Las Tejerías, municipio Guaicaipuro, estado Miranda.

© 2024 – 2025 Jardines Monumentales Los Teques C.A.

Close