La empresa pública lionesa ofrece una opción sustentable con ataúdes biodegradable y sin monumentos fúnebres, promoviendo la reducción de la huella de carbono.
Una apuesta por la sostenibilidad en los funerales
El Centro Funerario de Lyon, en Francia, ahora renombrado como «El Servicio Funerario», refuerza su compromiso con la sostenibilidad mediante la promoción de funerales ecológicos. Su lema, «Dignidad para todos», refleja el objetivo de hacer accesibles estas prácticas a la comunidad.
Funerales ecológicos: una opción con bajo impacto ambiental
Según una encuesta de OpinionWay, el 73% de los franceses se interesa por opciones funerarias más ecológicas. No obstante, la tasa de adopción sigue siendo baja. Frente a esta situación, «El Servicio Funerario» ha rediseñado su oferta, eliminando elementos tradicionales como monumentos y empleando ataúdes fabricados en madera cruda sin barnizar, junto con vestimenta biodegradable para los difuntos.
La huella de carbono en los servicios funerarios
El impacto ambiental de los funerales es considerable. Un entierro convencional puede generar hasta 818 kg de CO2, mientras que la cremación produce aproximadamente 443 kg. En comparación, un «ecofuneral» reduce esta cifra a solo 145 kg de CO2, lo que representa un avance significativo en términos de sostenibilidad.
Facilitando la decisión en momentos difíciles
Sylvie Tomic, vicepresidenta del Polo Funerario Público y teniente de alcalde de Lyon, explica que la decisión de optar por un funeral ecológico no siempre es fácil. «Las familias, en momentos de duelo, suelen inclinarse por opciones tradicionales a falta de indicaciones previas del difunto», comenta. Por ello, se han introducido cambios como la venta individual del ataúd ecológico Naturalis, lo que ha generado una mejor recepción por parte del público.
Congelación de precios y compromiso con la equidad
Laurent Bosetti, presidente de la Empresa Pública Local «Le Service Funéraire», destaca la importancia de regular el sector para evitar el encarecimiento excesivo de los servicios. «No buscamos funerales baratos, sino precios justos y accesibles», afirma. La empresa ha anunciado una congelación de tarifas hasta 2025, garantizando costos razonables sin sacrificar la calidad del servicio.
Nuevas alternativas en debate
Lyon también explora opciones innovadoras como la terramación o humusación, un proceso que convierte los restos humanos en compost. Esta práctica, ya legal en algunos estados de EE.UU. y Alemania, podría representar el futuro de los servicios funerarios sostenibles en Francia.
Foto cortesía