Los Teques: Historia y evolución de la Capital de Miranda

febrero 13, 2025

La ciudad de Los Teques fue designada como capital de Miranda el 13 de febrero de 1927. Su historia se remonta a la era prehispánica y su desarrollo ha estado marcado por hitos clave desde la conquista hasta la modernidad.

Fundación y primeros asentamientos

El 13 de febrero de 1927, la ciudad de Los Teques fue declarada capital del estado Miranda. Sin embargo, su historia comienza mucho antes. En la época prehispánica, la región estuvo habitada por la tribu Caribe de los Teques, liderada por el cacique Guaicaipuro, quien resistió la colonización española.

En 1559, el explorador Francisco Fajardo descubrió minas de oro en la zona, lo que atrajo a los primeros colonizadores. No obstante, los enfrentamientos con los indígenas y la baja productividad de las minas limitaron su explotación.

Consolidación del pueblo

El 21 de octubre de 1777, el obispo Mariano Martí estableció la parroquia eclesiástica de Los Teques. Este hecho permitió que los feligreses de la región, desde Carrizal hasta San Pedro, tuvieran su propio centro religioso sin depender de Macarao o San Diego de Los Altos. El primer sacerdote asignado a la iglesia de San Felipe Neri fue el presbítero Manuel Antonio Fernández Feo.

Para 1781, la población de Los Teques alcanzaba los 1.503 habitantes y, en 1805, se elevó a 2.822, según registros históricos de Lucas G. Castillo Lara. Además, documentos del Archivo Arzobispal indican que en 1800 la composición demográfica era diversa: 1.399 blancos, 188 indígenas, 363 pardos, 35 negros y 259 esclavos.

Geografía y urbanismo

Los Teques está ubicada en la cordillera de la Costa, con una altitud de 1.173 metros sobre el nivel del mar y coordenadas 10º 21′ 00» N y 67º 02′ 30» O. Su ubicación estratégica facilitó su crecimiento urbano y su conexión con Caracas a través del ferrocarril inaugurado en el siglo XIX.

La ciudad se estructuró en dos zonas: la parte alta, conocida como «El Pueblo», con casas coloniales, y la parte baja, «Llano de Miquelena», donde predominan edificaciones modernas.

Los Teques como capital de Miranda

En 1927, Los Teques fue designada capital del estado Miranda, consolidándose como centro administrativo y político de la región. Este cambio respondió a su crecimiento poblacional y su relevancia económica.

Desde su fundación hasta la actualidad, Los Teques ha sido un eje histórico y cultural en Venezuela. Su legado indígena, su evolución colonial y su desarrollo moderno la convierten en una ciudad clave en la historia del país.

Prensa Grupo Rosete

Más información

Siga nuestro sistema de páginas WEB

Foto cortesía

Jardines Monumentales Los Teques C.A.
Estamos ubicados en el Kilómetro 38 de la carretera Panamericana, sector Los Colorados, vía Las Tejerías, municipio Guaicaipuro, estado Miranda.

© 2024 – 2025 Jardines Monumentales Los Teques C.A.

Close