La Eucaristía, presencia real de Cristo: Significado, historia y actualidad de la Solemnidad del Cuerpo y la Sangre del Señor

junio 22, 2025

La Iglesia celebra la solemnidad del Santísimo Cuerpo y Sangre de Cristo como testimonio de la fe en la presencia real de Jesús en la Eucaristía, invitando a los fieles a redescubrir el sentido profundo de este sacramento.

La Eucaristía: Sacramento de Gratitud y Salvación

Cada misa, en cualquier rincón del mundo, es una fiesta del Cuerpo y la Sangre de Cristo. Esta solemnidad, conocida como Corpus Christi, surgió en la Edad Media ante la necesidad de reafirmar la fe católica en la presencia real de Cristo en la Eucaristía. Procesiones, adoraciones y bendiciones públicas marcaron el inicio de esta celebración, con el propósito de contrarrestar herejías y fortalecer la devoción.

La palabra Eucaristía proviene del griego y significa “acción de gracias”. Jesús la instituyó en la Última Cena como memorial vivo de su sacrificio. Según la tradición católica, este memorial no es simbólico: en la consagración, el pan y el vino se transforman en su Cuerpo y Sangre mediante el misterio de la transubstanciación.

San Pablo, en la primera carta a los Corintios, narra que Jesús, en la noche en que fue entregado, partió el pan y compartió el vino como nueva alianza, diciendo: “Hagan esto en memoria mía”. Esta es la raíz de la celebración litúrgica que une a los cristianos con el sacrificio redentor.

Más que Rito: Encuentro Transformador

La Eucaristía es un banquete de amor fraterno. Recordando a los discípulos de Emaús, se convierte en espacio de encuentro con el Cristo resucitado, que transforma vidas. La comunión con Dios debe tener consecuencias concretas: reconciliación, justicia, solidaridad y compromiso con los más necesitados.

En los Hechos de los Apóstoles, los primeros cristianos compartían bienes tras la fracción del pan. Hoy muchas parroquias recogen alimentos como signo de ese mismo espíritu de entrega.

El Evangelio de Lucas narra la multiplicación de los panes, anticipando el milagro de la Eucaristía: Jesús invoca al Padre, bendice, parte y reparte. Esta acción revela la Trinidad: el amor del Padre, el sacrificio del Hijo y la acción del Espíritu.

Sabiduría y Doctrina: Testimonio de los Santos

Santo Tomás de Aquino enseña que la Eucaristía es el sacramento más saludable, ya que borra los pecados, fortalece las virtudes y colma de gracia. Fue instituida como memorial perenne de la pasión de Cristo y consuelo espiritual para los fieles.

Al recibir el Cuerpo y la Sangre del Señor, se fortalece el alma y se alimenta la esperanza. La Eucaristía es don supremo y enseñanza viva de un amor sin medida.

El Papa León XIV y el Jubileo en Roma

Durante el Ángelus celebrado este domingo en la Plaza de San Pedro, el Papa León XIV recordó que “el milagro de los panes es signo de que los dones compartidos se multiplican”. Afirmó que en cada Eucaristía, el pan y el vino ofrecidos se transforman en el sacrificio de amor de Cristo.

“La Eucaristía nos transforma. Que ella sea luz en nuestras vidas y compromiso activo con la paz y la comunión”, concluyó el Pontífice ante miles de peregrinos reunidos en el Jubileo de los gobernantes.

Prensa Grupo Rosete

Siga nuestro sistema de páginas WEB

Jardines Monumentales Los Teques C.A.
Estamos ubicados en el Kilómetro 38 de la carretera Panamericana, sector Los Colorados, vía Las Tejerías, municipio Guaicaipuro, estado Miranda.

© 2024 – 2025 Jardines Monumentales Los Teques C.A.

Close