San Antonio de Padua: Inspiración de fe y fraternidad en su día patronal

junio 13, 2025

Grupo Rosete C.A. rinde homenaje a San Antonio de Padua y felicita al pueblo de San Antonio en su festividad. La vida del santo sigue iluminando a generaciones con su ejemplo de justicia, caridad y palabra.

 

San Antonio de Padua: legado de fe, palabra y transformación social

Cada 13 de junio, fieles en todo el mundo conmemoran la vida y obra de San Antonio de Padua, el santo franciscano portugués que dedicó su existencia a predicar la paz, la justicia y la caridad. En San Antonio de los Altos, estado Miranda, la festividad se vive con fervor y tradición, destacando entre las celebraciones religiosas más significativas de Venezuela.

Desde Cementerios Grupo Rosete C.A., su CEO, Cecilio Rosete, envió un mensaje especial al pueblo:

“Extendemos nuestras más sinceras felicitaciones a todo el pueblo de San Antonio. Que el ejemplo de este gran santo siga inspirando nuestras acciones, y que su palabra continúe guiando los corazones hacia la paz y el amor fraterno.”

 

La figura del Doctor Evangélico

San Antonio de Padua (Lisboa, 1195 – Padua, 1231) es venerado como uno de los santos más queridos del cristianismo. Ordenado en la Orden Franciscana, fue reconocido por su elocuencia y profundo conocimiento de las Sagradas Escrituras. El papa Gregorio IX lo llamó “Arca del Testamento” por su capacidad de predicación y su dominio de la Biblia.

En sus Sermones dominicales y Sermones festivos, San Antonio citó más de 6.000 pasajes bíblicos, lo que lo hizo merecedor del título de Doctor Evangélico. Su impacto fue tal, que su prédica durante la Cuaresma de 1231 convocó a miles, inspirando conversiones y reconciliaciones.

 

Un hombre de palabra, justicia y acción

La biografía Assidua, escrita poco después de su muerte, describe con admiración su efecto transformador en la sociedad:

“Reconducía a la paz fraterna a los desavenidos […], liberaba a las prostitutas de su torpe mercado y disuadía a los ladrones […]. Inducía a confesar los pecados a una multitud tan grande que no bastaban los sacerdotes para atenderlos.”

Este enfoque de San Antonio sobre el perdón, la restitución y la fraternidad sigue siendo un faro moral para muchas comunidades.

 

Presente en la fe popular

En Venezuela, múltiples localidades llevan su nombre, destacando San Antonio de los Altos, donde la fe y cultura local se entrelazan cada año para rendirle homenaje con misas, procesiones y actividades comunitarias. Cementerios Grupo Rosete acompaña a la comunidad en esta fecha emblemática, reafirmando su compromiso con la espiritualidad, el acompañamiento y la memoria.

 

Un mensaje de esperanza

San Antonio de Padua no solo es invocado como patrono de los objetos perdidos, sino también como guía espiritual para recuperar valores extraviados: la compasión, el perdón y la solidaridad. En un mundo agitado por conflictos y desigualdades, su mensaje cobra renovada vigencia.

Prensa Grupo Rosete

Siga nuestro sistema de páginas WEB

Jardines Monumentales Los Teques C.A.
Estamos ubicados en el Kilómetro 38 de la carretera Panamericana, sector Los Colorados, vía Las Tejerías, municipio Guaicaipuro, estado Miranda.

© 2024 – 2025 Jardines Monumentales Los Teques C.A.

Close